![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjrg1JlAFNtbqQ3mhFfdM4b5hWuz2q56tTFexCYSDfqQ0QocMHBt7F5cUlhP8uoW1xcUwM6acwtO9wxHKga1k0Eq0ovzBwVGqYVAbjsRvyrfGtr9uARn_7lr-x1EIxaNyIKb3a578-cr31n/s400/Guia-de-Rosario-Misteriosa-Mapa.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhIZJ9i8q36KT8FhcJI1CRmz8vSjcWNeoWKQMWtNPDZ9XkGyYAPDGy2xf1C7dfu83Td8MxYftuDXH8iFgF66g3y82_bCW8X4oPGMgasi8-7X0-5cz9lGhS4WHuEcDq_CdgGr1BqD5iI85pc/s400/GUIA-DE-ROSARIO-MISTERIOSA-afiche.jpg)
Se trata de la película que invita a conocer los rincones que transitamos a diario pero que rara vez miramos con detenimiento. El cementerio, los edificios, las esculturas, los fantasmas dentro del museo, una laguna de Villa La Lata y los secretos que se esconden en Villa Hortensia son algunos de los descubrimientos de un inspector y su perro.
“Guía de Rosario Misteriosa” es el primer proyecto realizado en forma colectiva por los integrantes de la Cooperativa de Trabajo Animadores de Rosario (2009).
No hay comentarios:
Publicar un comentario